TABLEROS DE
CONTROL
El tablero de
Control o “Dashboard” nace con la finalidad de facilitar el y
visualización de la información. En el tablero de control se presentan de
manera ordenada y con frecuencia establecida el conjunto de indicadores
que permita generar el conocimiento de la situación de la empresa,
en este tablero se tienen establecidos las metas u objetivos
por indicador.
Existen diferentes
tipos de tableros dependiendo de la información presentada y de
quién los analizará:
• Tablero de Control
Operativo.- Permite el seguimiento diario
• Tablero de
Control Directivo.- para seguimiento de resultados
internos por
proceso y de forma periódica
• Tablero de
Control Estratégico.- Permite el seguimiento de la
información
interna de la empresa, así como alguna información
externa sobre posición y
competencia
• Tablero de
Control Integral.- Presenta la información más relevante
de los tres
anteriores para conocer la situación Integral de la
empresa.
Los tableros de
control deben facilitar la visualización del estado actual de la empresa
por lo que generalmente se utilizan, colores tipo semáforo o medidores,
termómetros, gráficas de tendencias, graficas comparativas , etc.
El propósito del tablero debe ser presentar información valiosa que nos
permita generar
decisiones para mejorar el proceso y desempeño de las
operaciones de la
empresa.
Las soluciones de Tableros de Control están basadas en el concepto de Inteligencia de Negocios (BI - Business Intelligence) y representan una inversión clave para que, con un conocimiento más exacto del estado del negocio, los gestores puedan prever ciertas situaciones o reaccionar rápida y eficientemente.
El término de Toma de Decisiones comprende el acceso oportuno de fuentes de datos que son relevantes para la empresa; involucra a aquellos sistemas que ayudan a las empresas a entender los elementos principales que hacen funcionar el mecanismo de la compañía y ayudan a predecir el impacto futuro de decisiones actuales a través de mecanismos como análisis estadísticos, proyecciones, soporte a decisiones, reportes, análisis multidimensional, y minería de datos.
Estratégicos:
• Mejora continua en las capacidades de toma de
decisiones empleadas para aumentar los beneficios
y reducir los costos.
• Accede, evalúa y optimiza las operaciones e interrelaciones de negocio.
• Mejores herramientas para trabajadores del área
cognoscitiva.
• Eleva la cantidad de datos transaccionales y operativos capturados.
Tácticos:
• Análisis multidimensional.
• Escenarios personalizados, de emisión de informes
de estado y de simulación.
• Capacidades analíticas de “drill-down”.
• Interfaces de usuario intuitivas.
Funcionales:
Comerciales
• Comportamiento de clientes.
• Análisis de la fuerza de venta.
• Análisis de ventas cruzadas.
Marketing
• Penetración en el mercado de consumo y en clientes.
• Efectividad de campañas de Marketing.
• Análisis de ciclo de vida de productos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario