ALMACENES DE DATOS (DATA WEREHOUSE)
Se llama data
warehouse al almacén de datos que reúne la información histórica generada por
todos los distintos departamentos de una organización, orientada
a consultas complejas y de alto rendimiento. Un data warehouse tiene una
orientación corporativa que pretende conseguir que cualquier departamento
pueda acceder a la información de cualquiera de los otros mediante un único
medio, así como obligar a que los mismos términos tengan el mismo
significado para todos. Un data mart es un almacén de datos
históricos relativos a un departamento de una organización, así que puede
ser simplemente una copia de parte de un data warehouse para uso departamental.
Tanto el data
warehouse como el data mart son sistemas orientados a la consulta, en los
que se producen procesos en lote (batch) de carga de datos (altas) con una
frecuencia baja y conocida.” Muchos almacenes de datos comienzan siendo
data marts (para minimizar riesgos) y se va ampliando su ámbito ya que
estos están centrados en un tema concreto y están diseñados para una unidad
de negocio específica. La implementación incremental reduce riesgos y
asegura que el tamaño del proyecto permanezca manejable en cada
fase. Otro paso necesario es crear los meta datos (es decir, datos acerca
de datos que describen los contenidos del almacén de datos). Los meta
datos consisten en definiciones de los elementos de datos en el depósito,
sistema(s) del (os) elemento(s) fuente. Cómo los datos se integran y
transforman antes de ser almacenados en información similar, es necesario
contar con un diccionario donde se explique el contexto y su
procedencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario